Director del Núcleo en Ciencias Sociales y Humanidades participa en destacadas jornadas académicas sobre Fenomenología
Dr. Patricio Mena Malet, director e investigador del Núcleo en Ciencias Sociales y Humanidades, participó recientemente en dos importantes eventos académicos en universidades argentinas, donde compartió sus investigaciones en los campos de la fenomenología y la hermenéutica, junto a otros especialistas internacionales.
El primer evento “Fenomenología y hermenéutica en la actualidad”, tuvo lugar el 24 de septiembre en la Universidad de La Plata, organizado por el Departamento de Filosofía y avalado por el Centro de Investigaciones en Filosofía (IdIHCS) . La jornada reunió a especialistas argentinos, quienes presentaron sus trabajos sobre los desarrollos actuales en estos campos filosóficos. En este contexto, el Dr. Mena Malet cerró el evento con una charla abierta donde abordó temas clave de la fenomenología.
“Me centré en los vínculos entre afectividad y acontecialidad, reflexionando sobre cómo estas cuestiones pueden pensarse desde una perspectiva fenomenológica. Una forma de plantearlo es preguntarse qué significa recibir cuando lo que se recibe es el sentido trastocante de un acontecimiento,” expresó Dr. Patricio Mena Malet sobre su intervención.
Posteriormente, entre el 25 y 27 de septiembre, Dr. Mena Malet fue parte de la jornada “La recepción de Heidegger en la fenomenología francesa”, organizadas por la Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales de la Universidad del Salvador, en colaboración con el Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Este evento contó con la participación de investigadores de Estados Unidos, Brasil, México, Argentina y Chile.
En su exposición, el Dr. Mena Malet profundizó en el concepto de posibilidad en la fenomenología, tal como es trabajado por Heidegger, y su recepción por parte de filósofos como Henri Maldiney y Claude Romano. Según explicó, estas filosofías permiten un paso de la posibilidad a la transposibilidad, aquellas posibilidades que no son anticipables ni contextuales, pero que, en última instancia, constituyen la experiencia de lo real.
Link conferencia de cierre del Dr. Patricio Mena Malet como profesor invitado en las Jornadas sobre La recepción de Heidegger en la fenomenología francesa.
Anterior