El equipo de investigadoras compuesto por la Dra. Yéssica González, Dra.María Olga Ruiz y Dra. Carolina Navarrete, integrantes del Departamento de Ciencias Sociales (Línea de Historia) y del Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación (Área de Letras) de la Universidad de La Frontera, te invita a escuchar su nuevo podcast titulado Mujeres Feroces. Este proyecto se enmarca en los FONDECYT Regular No. 1230798 y No. 1241591, junto con DIUFRO No. DI21-0017, y cuenta con el apoyo de ANID, UFRO, VRIP y la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades (FECSH).
Mujeres Feroces aborda temas como la historia de la violencia, las emociones y las transgresiones de género en la experiencia femenina, poniendo el foco en aquellas mujeres que desafiaron las normas y abrieron fisuras en los modelos hegemónicos. Este espacio no solo destaca el protagonismo histórico de estas figuras, sino que también visibiliza las capacidades de agencia de las mujeres en contextos donde las estructuras sociales y culturales limitaron sus oportunidades.
Explorando la transgresión femenina y la historia del Cono Sur
El podcast es un producto de los proyectos:
- “Violencia, criminalidad femenina y emociones. La transgresión de los mandatos de género en el Departamento de Temuco: 1884-1950” (FONDECYT Regular No. 1230798), liderado por la Dra. Yéssica González.
- “Poéticas elementales: Subjetividades posthumanas en la narrativa de autoras contemporáneas (2008-2023)” (FONDECYT Regular No. 1241591), dirigido por la Dra. Carolina Navarrete.
Ambos proyectos se integran en este esfuerzo conjunto que, desde una perspectiva interdisciplinaria, reúne elementos de historia, literatura y emociones. Además, cuenta con la colaboración de destacadas investigadoras e historiadoras del Cono Sur, como María Bjerg, Verónica Undurraga, Claudia Montero y Florencia Castells.
Un espacio para reflexionar y debatir
Según la Dra. Olga Ruiz, este podcast busca “visibilizar las capacidades de agencia de las mujeres y la respuesta de la sociedad frente a sus transgresiones, mostrando que la experiencia de ser mujer en la historia es mucho más compleja y no puede reducirse a categorías binarias como héroes o víctimas”.
Por su parte, Dra. González enfatiza que Mujeres Feroces no solo rescata historias poco conocidas, sino que también celebra la trayectoria de colegas historiadoras que, con ferocidad, han abierto nuevos surcos para investigar desde perspectivas innovadoras.
Invitación abierta
Este espacio es una oportunidad para estudiantes, investigadores y público general interesados en temas de historia de las mujeres, transgresión, emociones y narrativas de resistencia. Te invitamos a escuchar Mujeres Feroces, un podcast que promete inspirar, informar y desafiar las perspectivas tradicionales sobre el rol de las mujeres en la historia.
Anterior